Buscar
Buscar

Descifrando el etiquetado alimentario. Claves para una alimentación saludable

8 noviembre, 2018

Inscripciones

www.sefifood.es

¿En qué consiste el curso?

Aprenderemos cuáles son los elementos básicos que posee un etiquetado alimentario y en cuáles debemos fijarnos para tomar elecciones de compra saludables. Al finalizar esta formación sabrás de verdad lo que significan términos como “light”, “natural” o “artesano”. También contaremos con una parte práctica a modo de taller donde resolveremos dudas sobre productos concretos que todos podemos encontrar en los supermercados.

¿Qué necesito saber antes de apuntarme a este curso?

Nada, no es necesario tener ningún conocimiento previo en materia de alimentación o nutrición, el taller está dirigido al público general interesado por adquirir conocimientos sobre alimentación.

Clic en la imagen para más información

¿Cuándo se imparte esta formación?

El día 1 de diciembre en horario de 10:00 a 12:00 de la mañana.

¿Dónde se imparte esta formación?

El curso tendrá lugar de forma presencial en el centro Clínica 3 Manos, ubicado en Calle Virgen del Carmen 9, bajo, 30100, Espinardo, Murcia.

Contenidos:

Parte 1. Elementos del etiquetado

a) Denominación del alimento: aspectos legales
b) Peso neto y cantidades diarias recomendadas
c) Fecha de duración: caducidad y consumo preferente
d) Análisis de la tabla de información nutricional: limitaciones
e) La importancia del listado de ingredientes

Parte 2. Clasificación de los alimentos

a) Productos frescos o sin procesar
b) Productos mínimamente procesados
c) Productos ultraprocesados

Parte 3. Procesado de los alimentos

a) Diferencia entre aceites refinados y vírgenes
b) ¿Todas las grasas son iguales?
c) Refinado de la harina: germen, salvado y endospermo
d) El azúcar oculto
e) Contenido en sal
f) ¿Son perjudiciales los aditivos?

Parte 4. Marketing en el envase

a) La trampa de los productos “sin”
b) ¿Qué es la quimiofobia?
c) ¿Existe en el mercado lo natural y artesano?
d) Industria Alimentaria: ¿aliado o enemigo?
e) Ejemplos prácticos

Parte 5. Casos concretos

a) Pan y pasta integrales
b) La codificación del huevo
c) Los tipos de quesos
d) Embutidos y derivados cárnicos
e) Bollería y chocolate

Parte 6. Resolución de dudas y preguntas

¡Todo lo que se nos ocurra!